4ª edición del Curso de "Autocompasión Fiera" con Marta Alonso y Luis Gregoris

¡Abierta la Inscripción!

¡Atención! si eres profesor oficial de MSC acreditado por el CMSC, tienes un precio especial.

Desde la publicación del libro Sé amable contigo mismo: El arte de la compasión hacia uno mismo de la Dra. Kristin Neff, ha habido un gran interés en la práctica de la autocompasión, particularmente en entornos clínicos. Pero eso a menudo se ha centrado en la versión tierna de la autocompasión, que implica "estar con" nosotros mismos de una manera compasiva. Nos consolamos y calmamos cuando tenemos dolor, tal como lo haríamos con un amigo que está sufriendo. Nos damos nuestra propia amable atención y cuidado en lugar de atacarnos a nosotros mismos con la autocrítica. Y validamos nuestro dolor, reconociendo que nuestro sufrimiento es digno de atención. Pero como explica la Dra. K. Neff en su nuevo libro “Autocompasión Fiera” (en inglés: “Fierce self-Compassion”), la autocompasión puede ser tan fiera como tierna.

La autocompasión fiera implica actuar en el mundo para protegernos, proveernos (de lo que de verdad necesitemos) y motivarnos para aliviar nuestro sufrimiento. Significa decir "no" a aquellos que nos están lastimando - marcando nuestros límites con firmeza. O decir “no” a nuestros propios comportamientos dañinos, para que podamos sentirnos seguros y más saludables. Significa aportarnos lo que realmente necesitamos a nivel mental, emocional, físico y espiritual, sin subordinar nuestras necesidades a las de los demás, para que podamos ser auténticos y sentirnos satisfechos.

Este curso único explora el lado de la autocompasión orientado a la acción, que comienza con el trabajo interior de cultivar una autocompasión fiera. Este programa te llevará un paso más allá a medida que aprendes cómo la autocompasión puede ayudarte a actuar y reclamar tu propio poder.

Objetivos del Curso

  • Identificar cómo se pueden utilizar los tres componentes clave de la autocompasión para protegernos, satisfacer nuestras necesidades y motivarnos al cambio.

  • Comenzar a reconocer y trascender los bloqueos para trazar límites efectivos

  • Aprender a trabajar y aprovechar nuestro propio enfado como un apoyo constructivo.

  • Identificar nuestras necesidades y darnos permiso para satisfacerlas

  • Desarrollar habilidades para motivarnos con ánimo en lugar de con críticas.

  • Descubrir cómo se puede utilizar la autocompasión fiera para el cambio social.

La Dra. K. Neff nos recuerda que, para ser verdaderamente autocompasivos, para estar completos, debemos integrar la autocompasión fiera y tierna:

  • Si somos gentiles sin fiereza, corremos el riesgo de volvernos complacientes o de reducir nuestro empoderamiento.

  • Si somos fieros sin ternura, corremos el riesgo de volvernos hostiles o egoístas.

Como un árbol de sólido tronco y ramas flexibles, debemos mantenernos con fortaleza mientras abrazamos a los demás como parte de un todo interdependiente. Necesitamos amor en nuestros corazones para no perpetuar el daño, pero necesitamos energía fiera para ser más resilientes.

A quién va dirigido

Este curso es más apropiado para personas que ya tienen algo de experiencia en la práctica de la autocompasión, por eso resulta preciso haber realizado previamente el curso oficial de MSC (mindfulness y autocompasión) en cualquiera de sus versiones: online o presencial, en formato de 8 semanas o en intensivo.


Luis Gregoris